1. Limpia el pollo, retirando restos de plumas. Flamea sobre el fogón para quemar posibles restos de pelo. Trocéalo en porciones más o menos gruesas y salpimenta al gusto.
2. Ahora limpia las hortalizas según características de cada una de ellas y trocéalas en dados menudos, en paisanaCorte de hortalizas u otros géneros en forma de finos dados, con diversos calibres. o brunoiseCorte de hortalizas y verduras en dados muy finos y regulares. es lo ideal.
3. Calienta una olla1º.- Vasija de barro o metal alta y ligeramente estrecha. Con asas.
2º.- Plato regional de varias comunidades españolas. Especie de cocido. o cazuela mediana, cubre el fondo con aceiteGrasa obtenida de elementos vegetales tales como olivas, soja, girasol, etc. de oliva y añade los trozos de pollo. Dora a fuego intenso unos 5 minutos removiendo los trozos para que tomen un color uniforme.
4. A continuación baja la intensidad del fuego y agrega el ajo picado y el laurel. Dora ligeramente cuidando que no se queme el ajo e incorpora las hortalizas: cebolla, pimientos y zanahoria. Rehoga de 3 a 4 minutos.
5. Una vez comiencen las hortalizas a tomar color moja con el vino blanco y reduce unos segundos. Espolvorea con tomillo.
6. Añade el tomate frito, el caldo de pollo y una pizca de colorante alimentario. Lleva a ebullición y cuece unos 10-15 minutos a fuego suave.
7. Incorpora los fideos y cuando retome el hervor, remueve ligeramente al inicio para evitar que se peguen. Prueba el caldo y rectifica de sazonamiento si fuese necesario.
8. Cuece ya con la pasta a fuego lento el tiempo indicado según fabricante (Generalmente de 8 a 10 minutos). Retira del fuego y deja reposar un par de minutos antes de servir.