RECETAS

Tipos de elaboración

Elige uno o varios elementos del listado

Categorías

Elige uno o varios elementos del listado

Etiquetas de cocina

Elige uno o varios elementos del listado

Arroz con mejillones

Arroz con mejillones

INGREDIENTES (4 personas):
1.5 kg mejillones frescos
400 gr arroz
1 diente ajo
1 ud. cebolla pequeña
1/4 ud. pimiento rojo
100 gr judías verdes
1/2 vaso salsa de tomate
1 chorro aceite de oliva
1.5 litros agua o fumet de pescados
1 hoja laurel
1 pizca azafrán o colorante alimentario
1 pizca sal

ELABORACIÓN:

1. Para elaborar este sabrosa receta comienza con la limpieza de los mejillones:  primero desbarba y a continuación lávalos en abundante agua. Escurre bien y deposítalos en una olla1º.- Vasija de barro o metal alta y ligeramente estrecha. Con asas.
2º.- Plato regional de varias comunidades españolas. Especie de cocido.
con una hoja de laurel. 

2. Tápala y pon a fuego intenso unos minutos, hasta que compruebes que con el vapor los mejillones se han abiertoReferido al grano de arroz pasado o demasiado cocido. por completo. Deja enfriar ligeramente y separa la viandaComida, ingrediente principal de un plato, parte comestible de un animal. dejando algunos mejillones en su propia concha para la presentación final.

3. Ahora pela el diente de ajo y la cebolla y pica todo muy fino, en brunoiseCorte de hortalizas y verduras en dados muy finos y regulares.. El pimiento trocéalo en dados medianos y a las judías retírale las puntas, lávalas y trocéalas en porciones más bien pequeñas.

4. A continuación vierte un chorro de aceiteGrasa obtenida de elementos vegetales tales como olivas, soja, girasol, etc. en una paella1º.- Sartén redonda con dos asas o recipiente en el que se prepara el plato de arroz del mismo nombre.
2º.- Plato típico de Valencia guisado en paella con arroz, pollo, conejo, garrofós, judías verdes, tomate, pimentón y azafrán.
o sartén amplia y añade el ajo picado finamente. Pon al fuego y una vez dorado agrega la cebolla, el pimiento, las judías y la hoja de laurel. Sofríe un par de minutos.

5. Incorpora entonces el arroz al fondo y rehoga todo a fuego suave durante un minuto. Añade la salsa de tomate, unas hebras de azafrán o colorante alimentario y un poco de sal.

6. Pon el fuego a máxima potencia y vierte entonces el agua o fumetCaldo obtenido de la cocción moderada de espinas de pescados blancos conjuntamente con hortalizas de condimentación y posteriormente colado. Se emplea en la elaboración de salsas o para reforzar fondos o guisos. Tambien puede ser de elementos de caza. de pescados caliente. Cuando comience a hervir, baja la intensidad a fuego medio-bajo, y después de 5 minutos de hervor añade la carne de los mejillones. Mantén un hervor suave durante 10 minutos más.

7. Para terminar coloca sobre el arroz los mejillones con concha que habías reservado. Termina la cocción con 2 minutos más, hasta completar 17 minutos en total desde el inicio de cocción del arroz.

8. Retira del fuego, deja reposar 2 minutos y acompaña con unos gajos de limón.



Trucos y consejos Trucos y consejos

  • El caldo resultante de abrir los mejillones no es recomendable emplearlo en la cocción del arroz ya que es muy salado y puede estropear el sabor final del arroz.


Alérgenos Alérgenos en esta receta

Moluscos Pescado



Calorías Calorías por ración
593 kcal








DICCIONARIO



Usamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios con el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información